VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO
Encuentranos en Espacio M:
Codigo: HMdcn6222
Autor: Vicente Felipe Díaz Galleguillos Editorial Hammurabi Chile ISBN: 9789566396222 Primera edición, diciembre 2024 Formato: 15 x 23 cm. 140 páginas
Ver índice en PDF
Esta obra ofrece una reflexión crucial sobre un aspecto sumamente relevante que ha sido planteado en el marco de las recientes discusiones constitucionales que se vivieron en nuestro país: la forma en que se debe abordar nuestra relación con la Naturaleza y sus diversos elementos.
Con este objetivo, se dará cuenta de la importancia y necesidad de reconocer a la Naturaleza como una entidad capaz de ser sujeto de y tener derechos propios.
Para ello, se realiza una breve contextualización de las doctrinas jurídicas que abogan por este reconocimiento en el mundo, dando cuenta de las principales fundamentaciones filosóficas y jurídicas utilizadas, así como de los casos destacables a lo largo del orbe. De esta forma, considerando nuestra realidad local, se da cuenta de cómo se abordarían los principales desafíos que este reconocimiento implica, considerando especialmente la situación de algunos países que han materializado esta innovación jurídica, y en particular, estudiando el caso de Ecuador, país cuya Constitución dictada el año 2008 ha sido destacada a nivel internacional por haber sido la primera Carta Constitucional que consagró derechos de la Naturaleza a tal nivel, así como el reciente trabajo de la Convención Constitucional que funcionó entre los años 2021-2022 en nuestro país.
La obra no solo desglosa los beneficios y desafíos de este enfoque innovador, sino que también ofrece una perspectiva visionaria sobre cómo podría transformar nuestra convivencia nacional en armonía con el entorno natural.(www.librotecnia.cl)