Derecho Procesal Civil

Los acuerdos procesales

Codigo: FCdpc4774

$ 49.000 con/IVA

Autor: Ignacio M. Soba Bracesco
Fundación de Cultura Universitaria
ISBN: 9789974214774
Primera edición, marzo 2024
Formato: 17 x 24 cm.
416 páginas

pdf Ver índice en PDF


Su reconocimiento en el proceso jurisdiccional y los sistemas de justicia. Un estudio de derecho comparado


En esta obra, de autor uruguayo, se podrá constatar la creciente relevancia que han adquirido los acuerdos en la literatura procesal, en la jurisprudencia y en el derecho comparado.  

Se apunta a determinar si los acuerdos procesales –cuyo objeto sea adaptar, ajustar, flexibilizar el proceso– pueden ser compatibles con el debido proceso, la jurisdicción y el funcionamiento del sistema de justicia. Al mismo tiempo, se busca explorar cómo los acuerdos procesales pueden llegar a suministrar soluciones más adecuadas y pertinentes desde el punto de vista de la instrumentalidad del derecho procesal.  

Se analizan distintas modalidades de acuerdos procesales para comprender y apreciar mejor sus potencialidades: acuerdos sobre medidas cautelares, acuerdos sobre plazos y suspensión del proceso, acuerdos y recursos, acuerdos vinculados a la decisión judicial, acuerdos probatorios (lo que incluye el estudio de los acuerdos sobre fijación de hechos en el proceso civil y penal, acuerdos sobre carga de la prueba, acuerdos sobre valoración de la prueba, etc.), acuerdos de non petendo, acuerdos y tecnología, entre otros.  

La conceptualización de los acuerdos procesales que se propone no provoca la huida del derecho procesal del derecho público, ni implica quedar a la deriva. No son una salida del proceso jurisdiccional. Son, en cambio, una reivindicación y una oportunidad para fortalecerlo. Una herramienta para complementar y mejorar la tutela procesal, habilitando la realización de ajustes por las partes. En ese sentido, los acuerdos son espacios de autonomía enclavados en la heteronomía de la regulación procesal.  

La obra incluye, además, referencias a los requisitos y límites de los acuerdos, así como al rol que se espera que cumplan los jueces.  

En definitiva, se presentan aspectos teóricos y prácticos de los acuerdos procesales, articulando tradición e innovación en el proceso y en el diseño del sistema de justicia.(www.librotecnia.cl)

 





WebPay

VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO

 

Encuentranos en Espacio M:

Mall Espacio M