Codigo: JCdcm3062
$ 58.000 con/IVA AGOTADO
Autor: Juan Esteban Puga Vial
Editorial Jurídica de Chile
ISBN: 9789561023062
Cuarta edición, septiembre 2014
Formato: 15 x 23 cm.
694 páginas
Esta cuarta edición que como la tercera es de verdad un nuevo libro edificado sobre el andamiaje de los anteriores pero inspirado por la Ley 20.720, trae profundos cambios al sistema que conocíamos bajo la Ley 18.175.
El texto está dividido ahora en cuatro partes.
La primera se aboca al análisis de la cesación de pagos, eje dinámico y estructural de todo el derecho concursal. Si bien este es uno de los capítulos más interesantes de la obra, pues desmitifica muchos lugares comunes sobre este fenómeno, el nuevo texto trae también serias críticas a las graves inconstancias del nuevo texto legal sobre este particular, en especial por la ligereza con que se tratan las causales de concurso de liquidación pasando por encima de una tradición centenaria que las tuvo siempre por medios de prueba del fenómeno de la insolvencia y no como causas propiamente tales de la ejecución colectiva, defecto que ha de tener consecuencias prácticas gravísimas.
En la segunda parte, el autor mantiene el carácter eminentemente procesal del Procedimiento Concursal de Liquidación, pero hace notar el cambio estructural en el sentido de que elimina el contradictorio postergado que constituía el mal llamado recurso especial de reposición; cambio inspirado por la Insolvenzordnung alemana de 1994 y la Ley de Concursos española del año 2003, pero en Chile con elementos locales que sin duda desorientan la actividad de la judicatura y pueden llegar a desnaturalizar el instituto de ser un remedio contra la insolvencia a un mero medio de cobranza individual.
Esto incide también en las modificaciones que el teto experimenta en su tercera parte, ya que la nueva estructura procesal de esta ejecución colectiva concursal que es el Procedimiento Concursal de Liquidación sufre una profunda transformación, pues el procedimiento deja de ser un equivalente colectivo y universal a la ejecución civil individual, para transformarse en un híbrido con elementos propios del proceso declarativo y otros del proceso de ejecución. Estas modificaciones son, sin duda, lo más novedoso de la ley junto con el nuevo régimen concursal para consumidores que la ley denomina personas deudoras.
En la cuarta parte del texto del autor hace un análisis de los procedimientos concursales para personas naturales que no son productores o proveedores de bienes o servicios por cuenta propia, a saber, de lo que en el derecho comparado se denominan procedimientos concursales para consumidores o asalariados. En esto, pese a críticas menores, el autor se muestra entusiasta, porque viene a salvar un vacío no menor en nuestro país.
El texto mantiene la riqueza en fuentes a que nos tiene acostumbrados el autor que sirven para ilustrar de forma más amena e inteligible todos los textos difíciles de la nueva ley. Un texto de verdad indispensable para jueves, abogados y estudiantes de derecho.(www.librotecnia.cl)
VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO
Encuentranos en Espacio M: