Derecho Penal

Régimen de penas sustitutivas (2a. ed.)

Codigo: DRdpe9783

$ 19.000 con/IVA AGOTADO

Autor: Luis Miguel Araya Ávila
Der Ediciones
ISBN: 9789569959783
Segunda edición, junio 2020
Formato: 15 x 23 cm.
218 páginas

pdf Ver índice en PDF


Revisión a la Ley N°18.216, Ley N°20.587 y Decreto Ley N°321


Esta obra presenta una exposición del tema que permite comprender los tres grandes pilares que son objeto de la ejecución penal sustitutiva en Chile, como son las leyes de penas sustitutivas a las privativas o restrictivas de libertad (Ley N°18.216); de aplicación de multas y alternativa de trabajos a la comunidad (Ley N°20.587), y de libertad condicional (DL N°321 de 1925), analizando cada una de las instituciones que tienen estos cuerpos legales con extraordinario cuidado.

En esta segunda edición se incorpora una importante cantidad de jurisprudencia, que viene confirmando las complejidades que conlleva la aplicación de las instituciones que aquí se revisan, y también para demostrar al lector la forma en que los tribunales han ido resolviendo las dificultades que se plantean al momento de ejecutar las penas, reflexionando sobre las distintas interpretaciones que han existido.

La importancia de este libro práctico es el estudio pormenorizado de la remisión condicional de la pena, reclusión parcial domiciliaria o nocturna, libertad vigilada simple o intensiva, prestaciones de servicio a la comunidad, expulsiones de extranjeros y la pena mixta. Asimismo, estudia aspectos penales sobre la temporalidad y la retroactividad de la Ley N°20.063 que incorporó las penas sustitutivas de privación de libertad, su competencia, efectos de las condenas anteriores y su caducidad.

Examina el sistema de cumplimiento y quebrantamiento, que conlleva la posibilidad de la revocación de estas penas, lo que resulta útil, porque la sistematización que presenta obliga al lector no solo a considerar la literalidad de los cuerpos legales, sino que implilca conocer las particularidades de las instituciones relacionadas con las distintas concepciones sobre las multas que se persiguen con la sanción penal actualmente.

Estudia la Ley N°20.587, que regula la Multa del Código Penal y que firma una modificación relativa a este cuerpo legal en lo referente al tratamiento y aplicación de la sanción pecuniaria, y el controvertido Decreto Ley N°321, de 1925, sobre libertad condicional, además de revisar la Ley N°18.216 que reguló la reducción de las condenas privativas o restrictivas de libertad.

En esta edición se incertan también referencias a la Ley N°21.124, la que, junto con modificar la estructura jurídica de la libertad condicional, ha generado una serie de controversias en cuanto a su aplicación y vigencia. Asimismo, se ha profundizado en los tópicos de libertad condicional y rebaja de condena, ya consignados en la obra como instituciones propias del sistema de sustitución penal.(www.librotecnia.cl)

 





WebPay

VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO

 

Encuentranos en Espacio M:

Mall Espacio M