VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO
Encuentranos en Espacio M:
Codigo: HMdam6406
Autor: Camilo Eduardo Manríquez Bocaz Editorial Hammurabi Chile ISBN: 9789566396406 Primera edición, marzo 2025 Formato: 18 x 25 cm. 794 páginas, empastado
Ver índice en PDF
La industria del árido es una actividad extractiva lucrativa y necesaria para el desarrollo de la infraestructura del país, pero con un alto impacto social y medioambiental.
En Chile no existe un texto legal que aborde de manera general el «derecho de áridos», solo cohabitan normas dispersas en distintos cuerpos legales de acuerdo con la naturaleza del suelo del que se extraen los áridos, distinguiéndose entre propiedad privada o bien nacional de uso público y bienes fiscales.
Conforme a la legislación vigente, la Municipalidad es el órgano responsable de otorgar autorización de extracción de áridos en el cauce de los ríos y esteros, ya sea mediante concesiones o permisos. Además, se encuentra facultada para dictar ordenanzas que regulen la tasa que se deberá pagar por concepto de extracción de áridos, de bienes nacionales de uso público o de pozos lastreros de propiedad particular. Finalmente, la entidad edilicia puede otorgar patente municipal si la actividad contempla algún proceso de elaboración y los bienes son vendidos directamente por el productor; entre otras atribuciones.
En este texto se realiza un análisis teórico-practico de las competencias municipales en los procesos de extracción y procesamiento de áridos, con el objeto de determinar cuáles son los problemas actuales en el ejercicio de aquellas atribuciones, en base a las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República en sus informes de auditoría y la jurisprudencia judicial más relevante emitida en materia de derecho municipal, identificando la causa o motivo de estas dificultades, y proponiendo posibles vías de solución.(www.librotecnia.cl)