VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO
Encuentranos en Espacio M:
Codigo: ZLdya7763
Autor: Riccardo Guastini Zela Editorial ISBN: 9786124737763 Primera edición, 2018 Formato: 14,5 x 20,5 cm. 230 páginas
Toda teoría de la interpretación –independientemente de las intenciones subjetivas de su autor, o incluso a pesar de ellas–, puede ser entendida, y usualmente lo es, como una recomendación de política del derecho. En especial, la tesis antiformalista (en sus diversas variantes) ha parecido a muchos como una doctrina dirigida a librar a juristas y jueces de todo vínculo de «fidelidad a la ley» y, en suma, a favorecer la «libre creación» de derecho por parte de los intérpretes. Es bueno que la creación judicial (y doctrinal) de derecho sea explícita, porque solo bajo esta condición es posible ejercer sobre ella un control crítico: no tanto por parte de la opinión pública, sino más bien por obra de la «cultura jurídica interna». También es bueno que la creación judicial (y doctrinal) de derecho sea consciente, ya que es preferible que los operadores realicen elecciones políticas en vista de resultados prácticos previstos y deseables, en lugar de decidir a ciegas –por ejemplo, en honor a una construcción dogmática elegante– sin representarse con claridad los posibles resultados de las decisiones". Riccardo Guastini es uno de los más destacados exponentes de la llamada "Escuela Genovesa", dedicada sobre todo a exponer una sólida teoría analítica del derecho. Discípulo de Giovanni Tarello y de Norberto Bobbio, Guastini ha dedicado muchos de sus textos a temas de teoría general del derecho; en particular, han sido muy afortunadas sus aportaciones sobre las fuentes del derecho y sobre la interpretación.(www.librotecnia.cl)
TEMARIO: