Filosofía del Derecho

Pensamiento Jurídico Central Volumen 7

Codigo: TBdfi5745

$ 27.000 con/IVA

Coordinadores: Alex Flores y Federico Szczaranski
Tirant lo Blanch
ISBN: 9788410955745
Primera edición, octubre 2025
Formato: 15 x 21 cm.
356 páginas

pdf Ver índice en PDF

 

Este séptimo volumen no solo enriquece el diálogo académico, sino que también contribuye al desarrollo del conocimiento jurídico en la región, abordando desafíos contemporáneos desde diversas perspectivas.

En la sección de acceso a la justicia y derecho procesal, Gonzalo Flores Casarotto presenta “La excepción de casación en la forma. Un problema para el debido proceso”, analizando la protección del debido proceso en el sistema judicial. Paula Medina González, en “Violencia contra la mujer y acceso a la justicia penal en el Chile del 1800”, ofrece lecciones históricas que son relevantes para el contexto actual. Alex Ariel Flores Bonassiolle y Eduardo Mauricio Figueroa Ávila discuten el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser oídos en mediaciones sobre cuidado personal, subrayando su voz en procesos legales.

En el ámbito de justicia penal y criminología, Silvio Cuneo y María José Fernández abordan “Mujeres y encarcelamiento en Chile”, explorando las dinámicas de género en el sistema penitenciario. Desde la perspectiva de intervención y antropología social, Tatiana Himera Barrios de la Torre presenta una normativa sobre accesibilidad urbana para personas con discapacidad en Barranquilla, mientras que Alejandra Álvarez, Ana María Galdames Paredes y Samuel Erices Riquelme examinan los soportes sociojurídicos de la mediación escolar en Chile y Argentina.

En el campo de ética, teoría de la justicia y derechos fundamentales, Benoit Delooz Brochet analiza la “Constitucionalización de la libertad garantizada a la mujer de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo” en Francia, y Alison Ross Zavaleta Llanos investiga el impacto del matrimonio igualitario en la constitución peruana. Francisco Pino, por su parte, realiza un análisis dogmático sobre la objeción de conciencia en un fallo del Tribunal Constitucional chileno.

En derecho internacional, Bernardita González Lustig y Arlette Reyes Benz presentan “Una aproximación al conflicto de Dokdo”, ofreciendo un análisis del contexto y sus implicaciones. Finalmente, Carlos Urrejola Devia aborda los “Conflictos con motivo de la indivisión hereditaria y el rol facilitador en la resolución pacífica de las controversias”.(www.librotecnia.cl)

 





WebPay

VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO

 

Encuentranos en Espacio M:

Mall Espacio M