VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO
Encuentranos en Espacio M:
Codigo: AHdcn1806
Autora: Ana Farías Antognini Ediciones Universidad Alberto Hurtado ISBN: 978-956-357-180-6 Primera edición, marzo 2019 Formato: 15 x 23 cm. 258 páginas
Ver índice en PDF
El “Estado de bienestar” chileno era generoso y estaba en expansión hasta el golpe de Estado de 1973. Durante la dictadura ese sistema tradicional fue destruido, imponiéndose por la fuerza un sistema dual y residual.
Desde la restauración democrática, y especialmente desde el 2000, los gobiernos de la Concertación intentaron expandir su cobertura nuevamente, buscando reinstaurar un sistema de cobertura más universalista. Este libro cuestiona de modo significativo este sentido común. Lo hace con rigor histórico y con vocación comparativa, reconstruyendo minuciosamente el desarrollo y evolución del sistema de protección social chileno, desde sus orígenes hasta nuestros días.
La autora concluye su análisis con un diagnóstico claro: la interacción entre Estado y mercado en la sociedad chilena contemporánea genera un bienestar “bicéfalo”, cuyas características describe con precisión al analizar las políticas sociales destinadas a la infancia, la salud, las pensiones y la educación.
Este texto, así como sus implicancias de política pública, no debieran pasar inadvertidos para todo aquel que desee entender la naturaleza y origen de las actuales políticas sociales en Chile, así como las complejidades de su posible reforma en pos de una mayor igualdad de oportunidades en nuestra sociedad.(www.librotecnia.cl)