VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO
Encuentranos en Espacio M:
Codigo: EVdpe7207
Autor: Marco Antonio León León Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ISBN: 9789561707207 Primera edición, 2017 Formato: 17 x 23 cm. 362 páginas
Ver índice en PDF
Esta es una recopilación de 57 documentos, más un estudio preliminar que los examina y contextualiza, que busca desentrañar los principales avances, fracasos, permanencias y cambios humanos, sociales y normativos que se presentaron durante las primeras seis décadas del siglo XX en materia de prisiones en Chile.
El recorrido se inicia con el Reglamento Carcelario de 1911, el primero de carácter nacional en esta materia, y termina en 1965 con la puesta en marcha de una política destinada a mejorar el tratamiento de los delincuentes, siguiendo las directrices definidas por las Naciones Unidas.
Durante este período de tiempo, a diferencia del siglo anterior, hubo un cambio significativo en la institucionalidad de los establecimientos penales al crearse un Cuerpo de Gendarmería en 1911, una Dirección General de Prisiones en 1930 y al modernizar este servicio en la década de 1960.
Dichos avances, permiten hablar de un significativo progreso normativo y de infraestructura, pese a que continuaran vigentes diferentes carencias en las unidades penales –que afectaban las condiciones de vida de los reos– y que la calidad humana y profesional de alcaides y gendarmes no siempre fuera de lo mejor.
Esta dualidad, expuesta por los textos seleccionados, entregan los matices inherentes a cualquier institución que toma forma y sustancia a lo largo del tiempo, y que revela la humanidad que un acercamiento social y cultural puede entregar a esta y otras temáticas similares.(www.librotecnia.cl)